Nuestra Historia de Innovación
Desde 2019, myranquilovos ha desarrollado metodologías únicas que transforman cómo las personas aprenden diseño de interfaces. Nuestra historia no es solo sobre tecnología, sino sobre descubrir nuevas formas de conectar la creatividad humana con la funcionalidad digital.
El Método myranquilovos: Más Allá del Diseño Tradicional
En 2019, cuando comenzamos esta aventura, nos dimos cuenta de algo importante. Los métodos tradicionales de enseñanza de UI no reflejaban cómo realmente trabajan los diseñadores exitosos en el mundo real.
Por eso desarrollamos lo que llamamos "Diseño Contextual Evolutivo" - un enfoque que integra psicología cognitiva, análisis de comportamiento del usuario y principios de diseño adaptativo. Básicamente, enseñamos a nuestros estudiantes a pensar como usuarios antes de diseñar como profesionales.
Fundamentos de Investigación
Nuestro equipo colaboró con universidades catalanas entre 2020-2024 para estudiar patrones de interacción digital en más de 15.000 usuarios. Los resultados nos llevaron a crear un framework educativo completamente nuevo que será lanzado oficialmente en septiembre de 2025.
Lo que hace especial nuestro enfoque es que no solo enseñamos herramientas. Desarrollamos intuición diseñadora. Nuestros graduados no solo saben usar Figma o Adobe XD; entienden por qué cada pixel importa y cómo cada decisión de diseño impacta la experiencia del usuario final.
Ventajas Competitivas que Nos Definen
Metodología Híbrida
Combinamos neurociencia aplicada con técnicas de diseño tradicionales. El resultado: estudiantes que comprenden no solo el "qué" sino el "por qué" detrás de cada decisión de interfaz.
Laboratorio de Usabilidad
Contamos con el único laboratorio de eye-tracking dedicado exclusivamente a educación en UI/UX en Catalunya. Nuestros estudiantes pueden ver literalmente cómo los usuarios interactúan con sus diseños.
Evaluación Adaptativa
Desarrollamos un sistema de evaluación que se adapta al ritmo de cada estudiante. Utilizamos IA para personalizar ejercicios y detectar áreas de mejora específicas en tiempo real.
Dra. Esperanza Villareal
Directora de Investigación e Innovación
Con más de 12 años investigando interacciones humano-computadora en el MIT y UPC, Esperanza lidera nuestro equipo de investigación. Su trabajo sobre "Patrones de Atención Visual en Interfaces Móviles" fue publicado en el Journal of User Experience en 2024 y forma la base teórica de nuestros programas formativos.